Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
turismo Opinión. La vaca lechera tiene límites y las instituciones lo saben
21/07/2024 | 20 visitas
Imagen Noticia
Nuestro país ha estado sometido a un sistema económico anquilosado, con una industria altamente protegida y una economía, cerrada y estatizada, donde el agro era, en general, el perjudicado, y por ende, el país todo.Remates: los créditos impulsan los negocios ganaderos y en la Rural se palpita un partido por los preciosTal fenómeno comenzó, decididamente, en la década de 1940, cuando el Estado alcanzó una dimensión tal que, salvo excepcionales períodos, los derechos y libertades fueron usurpados, más allá de lo políticamente lícito y lo moralmente aceptable. Al decir de Daron Acemoglu y James Robinson, las instituciones inclusivas que “hacen respetar los derechos de propiedad, crean igualdad de oportunidades y fomentan la inversión en habilidades humanas y tecnologías” fueron desapareciendo.La revolución de 1943 impuso un régimen intervencionista, donde el Estado garantizaba la invulnerabilidad del monopolio. El Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), que tuvo a su cargo el comercio exterior de la producción agraria y de gran cantidad de productos industriales, es un claro ejemplo del mal que puede ocasionar un determinado monopolio.La estrategia que comenzó en tal década focalizó su atención en el “vivir con la nuestro” con una política de sustitución de importaciones que, de a poco, fue financiada por la vaca lechera del agro, sin considerar hasta dónde se puede ordeñar.Durante este siglo, con la acentuación de un estatismo cerril, basado en una fábula hipnótica, no mejoró; de hecho, empeoró al considerar el contexto histórico. El hombre-masa de Ortega y Gasset se ajustó a la dirección del poder: una masa que se deja informar por los medios de comunicación de masas.A partir de diciembre pasado, se planteó un cambio radical que, obviamente, encuentra obstáculos y temores por doquier. Es el hartazgo, la piedra angular del cambio. Y la sociedad contempla cómo desde las altas esferas se debate sobre la necesidad de reducir el Estado para abrir más espacio a los privados.¿Hasta dónde la actividad debe estar en manos del Estado? El meollo está en el carácter monopólico del Estado y ahí se encuentra la respuesta: más que a cuánto Estado, debe centrarse en la competitividad y la transparencia.Todo gobierno ejerce la administración transitoria del Estado, compuesto por personas de carne y hueso. Como los seres humanos tienen diversas ambiciones, ellos tienden a generar campos de acción de propiedad exclusiva, propensos a crear monopolios que se asientan en el Estado. Las instituciones limitan los excesos.El monopolio de la fuerza lleva al gobierno de turno a emprender actividades que nada tienen que ver con su labor esencial que es, fundamentalmente, la justicia y la seguridad. Volver a las instituciones inclusivas y, no solo eso, generar nuevas es la llave para restringir la acción del Estado a lo imprescindible.Las personas, las familias y las asociaciones libres tienen, ahora, que asumir las responsabilidades que fueron cediendo a las burocracias y al Estado. El campo tiene, en tal sentido, un desafío que no puede relegar.El autor es director de Consultoría Agroeconómica
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cuánto cobran las empleadas domésticas en abril 2025
El mes repite los valores de marzo, cuando se homologaron aumentos para el sector; cuál es el extra que cobran quienes deban trabajar el 3 de abril
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los trabajadores de turismo a partir de marzo 2025
Quienes integran el rubro verán un incremento del 1,7% en sus haberes, cómo queda el nuevo esquema salarial para cada categoría
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo se paga Ayuda Escolar 2025 en marzo
Esta asistencia estatal está destinada a alumnos de distintos niveles que cumplan determinados requisitos; el formulario especial que se completa para el trámite
» Leer más...
Imagen Noticia
Acertijo visual: encontrá las tres diferencias en la postal en tan solo 15 segundos
Un nuevo ejercicio se hizo viral en las redes sociales; con un margen muy acotado de tiempo, los usuarios deben detectar las diferencias
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra