Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia Milei viaja por primera vez a Vaca Muerta y da una señal para la mega inversión del GNL
29/07/2024 | 116 visitas
Imagen Noticia
Mientras se decide la localización para la millonaria inversión de YPF y Petronas en GNL, Milei hace otro guiño a favor de Río Negro. Bahía Blanca anunció que adherirá al RIGI como ciudad, por fuera de la Provincia.

El presidente Javier Milei se prepara para su primera visita oficial a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Si bien la fecha no está confirmada, podría darse el 8 de agosto. Estará acompañado por Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, y se esperan anuncios vinculados a proyectos de infraestructura con financiamiento privado.

La visita se da en horas claves, donde se termina de definir a dónde se localizará el proyecto para el gas natural licuado (GNL), una iniciativa de las petrolas YPF-Petronas que podría convertirse en la mayor inversión del siglo.

Si bien todavía no está confirmada la fecha, la idea del Gobierno es que Milei viaje a Vaca Muerta en los próximos días. La agenda consistirá en una visita al yacimiento Loma Campana, de YPF, el primero en desarrollar el no convencional. Milei estará acompañado de otros pesos pesados de la industria petrolera, como Marcos Bulgheroni (Pan American Energy) y Ricardo Markous (Tecpetrol).
Durante la visita de Milei podrían darse anuncios vinculados al desarrollado de la tan necesaria infraestructura que necesita Vaca Muerta. La diferencia con el último gasoducto, es que esta vez podría ser de origen privado. Los anuncios podrían estar vinculados al proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta y hasta el puerto de Punta Colorada, en Río Negro. Actualmente financia la construcción YPF, pero no se descarta que se sumen otras petroleras.

Se espera que cuando finalice el oleoducto Vaca Muerta Sur, el puerto de Punta Colorada sea la terminal petrolera de exportación más grande de América Latina, inclusive más que Brasil, por los tanques de almacenamiento que se prevé construir.


El futuro del GNL

La visita de Milei a Vaca Muerta se da en un momento crucial, donde se debate el destino de la mega inversión en la planta de GNL de YPF-Petronas.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, fue un firme defensor de ubicar la planta de GNL en Río Negro. "Queremos el puerto para poder exportar GNL en la Patagonia. Para nosotros es muy importante otorgarle oportunidades a Río Negro", afirmó en una reciente conferencia en Cutral Co. Argumentó que la ubicación en Sierra Grande ofrece ventajas técnicas, licencia ambiental y social y que permitiría llevar oportunidades hacia el interior del país.

Por su parte, Bahía Blanca no se da por vencida en la carrera por el GNL. Milei afirmó en una entrevista que es "obvio" que la inversión terminará en Río Negro, porque el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es "comunista".

Pese a los motivos políticos e ideológicos que adujo Milei para descartar Buenos Aires, en Casa Rosada aseguran que la preferencia por Río Negro es por razones económicas y técnicas, como el calado. Si bien Río Negro no cuenta con un puerto con el nivel de desarrollo de Bahía Blanca, podría crearse a "imagen y semejanza" del sector petrolero, dado que en Bahía Blanca podría competir con el agro, y sin la administración de un consorcio.

En este contexto, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles anunció que la ciudad adherirá al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). "Bahía Blanca va a adherir en su marco global y general al RIGI, y va a generar un mecanismo especial para los proyectos en esta ciudad", afirmó Susbielles, que recientemente estuvo reunido con Marín, CEO de YPF. También presentó un proyecto en el concejo deliberante para garantizar la rezonificación de tierras y la estabilidad tributaria.

Boom de Vaca Muerta

Vaca Muerta atraviesa un momento de expansión, con cifras récord. Durante el primer semestre de 2024, Argentina logró un superávit energético de u$s 2.758 millones, el primero en 15 años, salvo el registro durante la pandemia de 2020. Las exportaciones crecieron un 26,8%, mientras que las importaciones bajaron un 55,1%.
Con respecto a la producción, en junio Vaca Muerta alcanzó el récord histórico de 400.931 barriles por día de petróleo, un 25% más que en junio de 2023.
Sin embargo Vaca Muerta también enfrenta desafíos de coyuntura, como el actual conflicto con los trabajadores petroleros por la vuelta del impuesto a las ganancias. La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzó un proceso de asambleas y anticipó que "la provisión de combustible presentará demoras".

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Weretilneck en EnergíaOn: “La industria debe acompañar al Estado”
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn del Diario Río Negro, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF firmará un acuerdo con la mayor petrolera italiana para exportar GNL
Así lo anunció el titular de la empresa nacional en el marco del encuentro de Energía y Producción 2025 en San Carlos de Bariloche.
» Leer más...
Imagen Noticia
Uranio: amplia participación en primer muestreo de agua cerca de Valcheta
Con una amplia participación institucional, se realizó el primer Muestreo Participativo de Agua en el proyecto minero Ivana, ubicado en cercanías a Valcheta. La actividad es parte del control ambiental previo al inicio de la campaña de perforación del yacimiento de uranio-vanadio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta Sur avanza 2,5 km por día con soldaduras automatizadas
La Secretaría de Hidrocarburos inspeccionó los avances del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una obra estratégica que se construye en Río Negro y que ya supera las 100 soldaduras diarias con tecnología automatizada.
» Leer más...
Imagen Noticia
Polp-P, Ámbito y Energy Report presentan: Encuentro de Energía y Producción en Río Negro
Empresarios, funcionarios, académicos y científicos se reunirán en el Hotel NH Edelweiss de Bariloche para exponer y debatir sobre las principales iniciativas energéticas y la integración regional con Brasil. Horacio Marín, de YPF, dará las palabras de apertura del encuentro.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra