Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia La inversión más grande de la historia de Argentina se hará en Río Negro
01/08/2024 | 107 visitas
Imagen Noticia
Río Negro sigue siendo un punto clave en el mapa del desarrollo económico y social de Argentina, consolidando su posición con proyectos mineros estratégicos y la confirmación de la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL). Estos desarrollos representan una oportunidad histórica para la provincia, proporcionando empleo, mejorando la infraestructura y generando importantes recursos financieros.

En un hito sin precedentes, YPF y Petronas, de Malasia, han elegido Punta Colorada, Río Negro, para la construcción de una planta de GNL. Esta megaobra, que es la inversión más grande en la historia de Argentina, requerirá una inversión de entre USD 30.000 y USD 50.000 millones y se espera que comience a exportar en 2031. La planta de GNL proyecta generar exportaciones anuales por alrededor de USD 30.000 millones, posicionando a Río Negro como un jugador clave en el mercado global de energía.


De la era del Plan Castello a las Grandes Inversiones en Producción

La provincia ha pasado de la fase del Plan Castello, centrado en grandes inversiones en infraestructura para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a una nueva era enfocada en impulsar la producción y el empleo. Estos esfuerzos están dirigidos a fomentar el desarrollo sostenible y el crecimiento económico regional.

La minería se ha convertido en un motor crucial para la economía de Río Negro, creando empleo, desarrollando infraestructura y aportando ingresos a través de regalías e impuestos. Actualmente, hay 35 proyectos mineros activos en distintas fases de desarrollo, desde la prospección hasta la factibilidad.

Proyectos en la Etapa de Prospección:

● Kaia (Departamento 25 de Mayo - Ingeniero Jacobacci)

● Menucos (Departamento 25 de Mayo - Los Menucos)
● Cerro Blanco (Departamento 9 de Julio - Los Menucos)
● Pilahue (Departamento El Cuy - Pilcaniyeu)

Proyectos en la Etapa de Exploración:

● Catriel (Departamento General Roca - Catriel)
● Ñirihuau (Departamento Ñorquinco - Pilcaniyeu)
● Valcheta (Departamento Valcheta - Valcheta)
● El Morro (Departamento San Antonio - Sierra Grande)

Proyectos en la Etapa de Evaluación Económica Preliminar (PEA):

● Amarillo Grande (Departamento Valcheta - Valcheta)
● Cañadón del Moro (Departamento 25 de Mayo - Ingeniero Jacobacci)
Proyecto Calcatreu:
● Se encuentra en la etapa de factibilidad, realizando estudios detallados para confirmar su viabilidad económica, técnica, legal y ambiental.

Mantenimiento:
● Mina Pacheca (Departamento San Antonio - Sierra Grande) Planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada:

El gobierno de Río Negro, liderado por Alberto Weretilneck, viene demostrando un firme compromiso con estos proyectos a través de la creación de un ambiente favorable para el desarrollo sostenible y el progreso económico de la región.

La colaboración entre el gobierno provincial, empresas, universidades y comunidades locales es fundamental para asegurar un desarrollo inclusivo y beneficioso para todos.


Los proyectos mineros y la planta de GNL no sólo reforzarán la infraestructura y el empleo en la provincia, sino que también incrementarán significativamente los ingresos provinciales. Esto impulsará el desarrollo sostenible y mejorará la calidad de vida de los rionegrinos. Río Negro avanza con paso firme hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Vaca Muerta Sur: Provincia avanza para asegurar el 80% de empleo local
Río Negro trabaja intensamente para dar cumplimiento al acuerdo firmado el pasado 25 de febrero con las empresas Techint-Sacde e YPF, junto al gremio UOCRA, el cual establece que al menos el 80% de los trabajadores contratados para la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur sean rionegrinos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta Oleoducto Sur: el Gobierno oficializó el ingreso al RIGI del mega proyecto
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra