Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia Vaca Muerta Oleoducto Sur: el Gobierno oficializó el ingreso al RIGI del mega proyecto
21/03/2025 | 142 visitas
Imagen Noticia
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.

El Gobierno oficializó la aprobación del ingreso al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del mega proyecto en Vaca Muerta Oleoducto Sur, con el que seis grandes firmas petroleras construirán un ducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro que demandará casi u$s3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir de 2027.

El Poder Ejecutivo ya había anunciado la semana pasada la aprobación del proyecto. Este viernes, lo hizo oficial a través de la resolución 302/2025 del Ministerio de Economía.

La fecha de adhesión al régimen se fijó en el 6 de marzo pasado y se incorporó como Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo, enmarcado en el Sector “Petróleo y Gas” y el plan de inversión.

“Durante el primer y segundo año contados desde la fecha de notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto Único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al veinte por ciento (20%) del monto de inversión mínima, previsto en el artículo 40, inciso c. del anexo aprobado por el decreto 749/24”, indica la resolución. Y agrega que “la fecha límite para el cumplimiento del monto de inversión mínima en activos computables por parte del VPU VMOS S.A. es el día 31 de diciembre de 2028”.

Vaca Muerta Oleoducto Sur: el proyecto

El megaproyecto de infraestructura está encabezado por YPF y cuenta con la participación de PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell, llevará a cabo una inversión de casi u$s3.000 millones. Se espera que permita exportar unos u$s15.000 millones anuales.

El Vaca Muerta Oleoducto Sur es una obra estratégica para el sector, ya que permitirá incrementar la producción no convencional de petróleo y crear una plataforma exportadora de energía en la localidad de Punta Colorada en la provincia de Río Negro, que luego se podrá complementar con la exportación de GNL a través de barcos.

El proyecto tendrá una extensión de 437 kilómetros, contará con una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje.

Según detalló YPF, la construcción comenzará "inmediatamente", con el objetivo de lograr su completamiento mecánico durante el cuarto trimestre trimestre del 2026 y el comienzo de la operación comercial el 31 de julio de 2027.

¿Qué potencial tiene el Vaca Muerta Oleoducto Sur?

Tal como reveló Energy Report, la capacidad de diseño del Vaca Muerta Oleoducto Sur permitirá transportar durante su operación comercial hasta 550.000 barriles por día, la cual podrá ser incrementada hasta 700.000 barriles por día si fuera necesario.

YPF considera que la concreción de esta obra de transporte es estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta, que junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación con el objetivo de lograr u$s15.000 millones de ingresos anuales para el país en los próximos años, a las que se sumarían expansiones para llegar a más de u$s20.000 millones.

Fuente: Ambito.com

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro
Comenzaron las obras del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Construyen tanques y estaciones de bombeo en Río Negro.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
» Leer más...
Imagen Noticia
El CEO de YPF dijo que no teme a la crisis global
El directivo expuso que el umbral mínimo para mantener operativos los proyectos es inferior al nivel actual, lo que preserva la viabilidad de las iniciativas incluso en escenarios adversos
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra