Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía "Más de 16 mil kioscos cerrados y el turismo caído, pero hablan de una inflación del uno por ciento"
05/08/2025 | 143 visitas
Imagen Noticia
En nuta nota radial el Presidente de la Federacion de Entidades Empresariales de Rio Negro (F.E.E.R.N) Walter Sequeira se refirio al complejo momento de comercios pymes y el sector turistico.
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Walter Sequeira, expresó su preocupación por la complicada situación económica que atraviesa el país. En conversación con Radio Noticias, destacó la caída del empleo en diversos sectores y la situación precaria de los salarios.

Al respecto, Sequeira comentó que "el momento de la economía del país es muy complicada, el gobierno nacional habla de la macroeconomía, pero no habla de la micro, de la pérdida de trabajo", comentó.


Agregó que "algunas empresas que decidieron dejar el país y sumado a que, si te vas a una actividad como el turismo, que veníamos con 3 millones de argentinos haciendo un turismo interno, esto bajó un 30 por ciento".


En este orden, añadió que "nuestra provincia está bendecida con esto del oleoducto y gasoducto, que está generando mano de obra, pero si los ves en un pantallazo general hay más de 16 mil kioscos cerrados en Argentina. El tema de gas, la energía y los servicios, hablan de una inflación de 1.2 por ciento, pero todas estas cosas te aumentan un 4 por ciento".


En cuanto al turismo, Sequeira señaló que Bariloche se destaca como el único destino en Argentina que mantuvo un 70% de ocupación, mientras que otros destinos como El Bolsón y Puerto Madryn reportan cifras mucho más bajas, con ocupaciones de solo un 15% y un 40% respectivamente. La competencia con Brasil también fue un tema relevante, ya que las empresas argentinas están optando por trasladar sus operaciones debido a la mayor conveniencia de trabajar en el país vecino.


En tal sentido, a modo de ejemplo señaló que "Cataratas, del lado de Argentina está en un 40 por ciento de ocupación, pero las empresas se van del lado de Brasil porque es más conveniente. Si te vas a Ushuaia pasa lo mismo, está en un 40 por ciento de ocupación. Relacionado al turismo estamos complicados".


Paritarias


Por otra parte, el dirigente empresarial criticó las restricciones impuestas por el gobierno en las paritarias, que limitan los aumentos salariales a solo un 1%. “Con el dólar actual, no somos competitivos”, explicó Sequeira, subrayando que muchos argentinos encuentran productos en el extranjero a precios significativamente más bajos.

Por otra parte, Sequeira se refirió a la propuesta del gobierno de reducir el IVA al 10.5 por ciento. A su juicio, el problema radica en los salarios bajos y la caída del empleo, donde "fábrica que cierra no paga impuestos, no paga luz, no paga sueldos".


En otro orden de cosas, resaltó que, a pesar de que la Patagonia genera energía y gas, los costos de traslado son incomprensibles para los empresarios locales. Al respecto, señaló que "nosotros que somos la Patagonia, generamos la energía, el gas, etcétera. Nos cobran el traslado de Río Negro a Ezeiza y desde allí nuevamente a nuestra provincia, son cosas que uno no lo pueden entender"


En resumen, la voz de Walter Sequeira resuena como un llamado a la atención sobre la delicada situación que enfrenta el sector empresarial en Río Negro y en todo el país, enfatizando la necesidad de abordar los problemas microeconómicos para asegurar un futuro más estable.

Fuente: NoticiasNet.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Río Negro lanzó el FOGARÍO: una nueva herramienta para las MIPYMES
Con el acompañamiento de más de 190 emprendimientos de Río Negro y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Gobernador Alberto Weretilneck presentó en Cipolletti el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO), una nueva herramienta orientada a facilitar el acceso al financiamiento para PYMES de toda la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro presentó en Bariloche la agenda 2025 de su Agencia de Desarrollo
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro baja impuestos y suma incentivos para atraer inversiones
Río Negro cuenta con un conjunto de leyes que establecen un marco de condiciones amigables para atraer más inversiones y potenciar la industria, generando nuevos puestos de trabajo y más desarrollo. En Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck presentó los detalles de la nueva Ley de Promoción Económica e Industrial, que encabeza el paquete de normas que buscan impulsar la actividad con reglas claras, estabilidad y previsibilidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta impulsa a Sierra Grande y Añelo: auge laboral con infraestructura urbana al límite
Ambas ciudades experimentan un crecimiento acelerado impulsado por la industria hidrocarburífera. Esto genera posibilidades de empleo pero, al mismo tiempo, desnuda graves falencias urbanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con apoyo del CFI, Río Negro refuerza el respaldo a pymes y emprendedores
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
AM 540 Online
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra