El Secretario de Gobierno, Fabián Gatti, detalló un proyecto de ley, enviado por el gobernador Weretilnek y aprobado por unanimidad en la Legislatura, que modifica una ley de 1995.
Esta nueva normativa busca defender la mano de obra rionegrina, exigiendo un cupo del 80% de trabajadores locales en obras públicas y privadas declaradas de interés público o con financiamiento estatal.
Como novedad, se requiere una residencia inmediata anterior de dos años en la provincia. Además, la ley establece un cupo del 20% para mano de obra femenina y diversidades.
Se prioriza la búsqueda de trabajadores en un radio de 20 kilómetros de la localización del empleo antes de extenderse al resto de la provincia.
Gatti enfatizó la importancia de la obra pública para la provincia, especialmente en áreas donde el capital privado no llega.
Fabián Gatti calificó como un "error fundamental" la postura del gobierno nacional respecto a las rutas del país, lo cual impacta severamente en Río Negro.
Mencionó la inmensidad de la provincia y el abandono de rutas clave durante años, como la Ruta 22 (en construcción por 20 años) y la Ruta 151 (conocida como la "ruta del petróleo" hacia Vaca Muerta), que se encuentra "absolutamente destruida".
Resaltó que esta situación es crítica, especialmente considerando el aumento del tránsito proyectado por grandes obras como el oleoducto y el GNL, y la intención del gobierno nacional de desarticular Vialidad Nacional.