Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía ¿Qué pasa en Río Negro que todos quieren invertir en esta provincia?
02/08/2024 | 145 visitas
Imagen Noticia
En un paso decisivo hacia el desarrollo económico y energético, Río Negro fue seleccionada como la ubicación para la construcción del ambicioso proyecto "Argentina LNG", enmarcado dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta decisión, respaldada por un exhaustivo estudio técnico-económico, reafirma a la provincia como un destino preferencial para inversiones de gran escala.

El proyecto, que contempla una inversión superior a los USD 30.000 millones, posicionará a Argentina como uno de los principales productores mundiales de Gas Natural Licuado (GNL). La elección de Río Negro sobre otras provincias, como Buenos Aires, fue fundamentada por la consultora internacional Arthur D. Little, que destacó las ventajas económicas y operativas de la región, incluso en comparación con beneficios fiscales similares ofrecidos por otras jurisdicciones.

Razones para la Elección de Río Negro:

● Gasoductos y Transporte: La proximidad a Vaca Muerta permite una menor longitud de los gasoductos necesarios, reduciendo costos y complejidades en el transporte de gas natural.
● Profundidad Marítima: La mayor profundidad del mar en Sierra Grande facilita la operación de buques de gran porte, minimizando la necesidad de dragado.
● Ecosistema I+D: Cuenta con universidades e instituciones de investigación e innovación de alto prestigio.
● Recursos humanos calificados: Las y los rionegrinos tienen un gran espíritu emprendedor y cuentan con formación académica especializada.
● Disponibilidad de Terrenos: La amplia disponibilidad de terrenos con pocas interferencias permite un desarrollo eficiente del proyecto.
● Operación Portuaria: La posibilidad de una operación portuaria dedicada y la sinergia con infraestructura local, como el Oleoducto Vaca Muerta Sur, refuerzan la viabilidad del proyecto.
● Condiciones Regulatorias y Fiscales: Río Negro ofrece un entorno regulatorio y fiscal favorable, esencial para atraer grandes inversiones.

Este proyecto es una colaboración entre YPF y Petronas, de Malasia, y ha sido considerado la inversión más ambiciosa en la historia del país. Además de las ventajas geográficas y técnicas, la decisión de establecer la planta en Sierra Grande, cerca del puerto de Punta Colorada, fue unánimemente aprobada por el directorio de YPF, basándose en un análisis detallado de variables ambientales, geográficas y regulatorias.


El Gobierno de Río Negro, bajo la conducción de Alberto Weretilneck, ha sido proactivo en facilitar el entorno adecuado para este tipo de inversiones, alineándose con el Plan Castello y otras grandes iniciativas de infraestructura. Esta apuesta por el desarrollo de un hub energético en la provincia, donde se concentren las exportaciones de gas y petróleo, refuerza la posición de Río Negro en el mapa energético global.

Las empresas energéticas han reconocido las ventajas competitivas de Río Negro, especialmente en términos de infraestructura y profundidad marítima, esenciales para atraer buques de gran porte y asegurar competitividad en el comercio mundial.

Con este proyecto, Río Negro no solo asegura un futuro de crecimiento y desarrollo económico, sino que también se consolida como un actor clave en la industria energética global. Un hito histórico para la provincia y para toda Argentina.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Río Negro presentó en Bariloche la agenda 2025 de su Agencia de Desarrollo
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro baja impuestos y suma incentivos para atraer inversiones
Río Negro cuenta con un conjunto de leyes que establecen un marco de condiciones amigables para atraer más inversiones y potenciar la industria, generando nuevos puestos de trabajo y más desarrollo. En Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck presentó los detalles de la nueva Ley de Promoción Económica e Industrial, que encabeza el paquete de normas que buscan impulsar la actividad con reglas claras, estabilidad y previsibilidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta impulsa a Sierra Grande y Añelo: auge laboral con infraestructura urbana al límite
Ambas ciudades experimentan un crecimiento acelerado impulsado por la industria hidrocarburífera. Esto genera posibilidades de empleo pero, al mismo tiempo, desnuda graves falencias urbanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con apoyo del CFI, Río Negro refuerza el respaldo a pymes y emprendedores
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro presentó su Agencia de Desarrollo, nexo clave con el privado
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se presentaron las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025 y se lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra