salud Más de 1300 niños recibirán atención oftalmológica en Sierra Grande
01/10/2024
| 141 visitas
La Fundación YPF en conjunto con la Fundación Oftalmológica Argentina en un trabajo en conjunto con la Provincia de Rio Negro y la Municipalidad de Sierra Grande,brindaran 3 días de atención.
Comenzó hoy una campaña de salud visual gratuita para brindar atención oftalmológica
a más de 1300 niños de escuelas primarias de Sierra Grande y parajes rurales cercanos.
La iniciativa, impulsada por YPF y Fundación YPF en conjunto con la Fundación
Oftalmológica Argentina Jorge Malbran (FOA) y los ministerios de Salud y Educación de
la provincia de Río Negro, tiene como objetivo mejorar la salud visual de los niños y
adolescentes que no acceden habitualmente a este tipo de controles. Busca a su vez
generar condiciones para que puedan mejorar su rendimiento académico y su calidad
de vida.
Además de los controles, realizados por una decena de oftalmólogos especialmente
llegados a la localidad, la campaña incluye la entrega gratuita de lentes con graduación
para aquellos casos en los que sea necesario. La atención se realizará hasta el jueves
por la tarde.
La jornada de inauguración contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano
de la provincia, Juan Pablo Muena, la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández,
el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse, quienes destacaron el
impacto de la campaña en la comunidad.
“Durante tres días vamos a realizar controles y chequeos de agudeza visual. Si tienen alguna patología que necesita corregir, les damos los anteojos. Si registramos patologías
de mayor complejidad, se los deriva a la provincia con un diagnóstico realizado”, afirmó
Marcos Malbran hijo, médico oftalmólogo que participó de la campaña. “Estos esfuerzos
muestran su fruto cuando vemos el nivel de satisfacción de los chicos y de sus familias
después de ser atendidos”, remarcó.
Por su parte, la intendenta Fernández sostuvo que “es una jornada histórica”. “Es muy
importante para la comunidad poder contar con esta evaluación tan exhaustiva y que se
incluya también la posibilidad de que los chicos accedan a sus anteojos en caso de ser
necesario”, explicó.
“Estamos muy contentos con el impacto y la excelente convocatoria que ya tenemos en
el primer día. Esta es una acción que se suma a todas las iniciativas educativas y de
desarrollo sostenible que estamos llevando adelante desde la Fundación YPF para
mejorar la calidad de vida de los serranos”, señaló Schiappacasse.
La campaña es llevada adelante por un equipo de más de 10 especialistas de la FOA y
de la Asociación de Oftalmólogos de Río Negro, con profesionales de esta provincia, de
Buenos Aires y Córdoba.
Por su parte, Muena destacó el impacto de la medida y puso en valor la importancia de
este tipo de controles en los jóvenes y adolescentes.
Además de Sierra Grande, se realizarán controles a chicos de Playas Doradas, Sierra
Pailemán, Cona Niyeu, Arroyo los Berros y Arroyo Ventana.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa YPF y Fundación YPF para el
desarrollo de Sierra Grande y comunidades cercanas.
También te puede interesar:
El Plan de obras de Río Negro amplía red de hospitales y centros de salud
Con el objetivo de jerarquizar el sistema de salud provincial, el Gobierno de Río Negro impulsa 21 obras claves para atender las diversas demandas, entre las que se encuentran 6 obras finalizadas, 5 en ejecución y 10 proyectos en diferentes estados de avance para la construcción de nuevos hospitales y refacciones generales que mejorarán sustancialmente la atención en salud de las y los rionegrinos.
»
Leer más...
Río Negro destinará parte del bono petrolero para modernizar hospitales
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los primeros U$S 60 millones que ingresarán por el acuerdo con el consorcio de empresa VMOS SA, para la construcción del oleducto entre Vaca Muerta y la Costa Atlántica, serán destinados, en parte, a un ambicioso plan de modernización tecnológica del sistema de salud. “Vamos a generar un programa de incorporación de tecnología y modernización del sistema hospitalario”, afirmó.
»
Leer más...
Licitación histórica moderniza el acceso a prótesis en Río Negro
Con nueve ofertas presentadas, el Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para cubrir la demanda de material quirúrgico y prótesis por los próximos seis meses del Ministerio de Salud, el IPROSS y Horizonte Seguros. Esta licitación permitirá reducir drásticamente los tiempos de provisión, disminuyendo la espera de los pacientes y asegurando una respuesta ágil y eficiente en casos de urgencia.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.