Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia Vaca Muerta Sur: cuáles son las cinco petroleras que participarán de la inversión de 15 mil millones
30/10/2024 | 136 visitas
Imagen Noticia
Se prevé la aprobación del proyecto el próximo 14 de noviembre y el comienzo de las actividades de excavación en enero próximo. Para mediados 2026, se espera que el oleoducto esté operativo.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció el lanzamiento de la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, un proyecto que implicará una inversión de 15 mil millones de dólares y permitirá aumentar significativamente la capacidad de exportación de petróleo crudo desde el yacimiento neuquino.

El proyecto cuenta con la participación de seis empresas: YPF, Pampa Energía, Shell, Vista Energy, Chevron y Pan American Energy, que se unieron para llevar adelante este proyecto de infraestructura motorizado por la petrolera estatal. De las grandes, la única que quedó afuera es Tecpetrol, del grupo Techint, que podría sumarse en una segunda instancia.
Marín, durante su intervención en la Expo Argentina Oil & Gas, precisó que el oleoducto, que tendrá una capacidad de 400.000 barriles diarios y permitiría duplicar la capacidad actual de exportación para 2026. "Estoy en condiciones de decir que somos seis socios fundadores del Vaca Muerta Sur", expresó Marín, destacando la importancia estratégica del proyecto para la industria energética argentina. Además, señaló que se reservará una capacidad de 120.000 barriles para nuevas empresas que adquieran los activos de Exxon Mobil, actualmente en proceso de venta.

Detalles del proyecto y cronograma

Según el cronograma trazado, el directorio aprobará oficialmente el proyecto el próximo 14 de noviembre. La adjudicación de tuberías y obras civiles está prevista para el 15 de noviembre, y las actividades de excavación comenzarán en enero de 2025. La primera entrega de caños llegará en febrero, y se espera que en julio de 2026 el oleoducto ya esté en condiciones de transportar 180.000 barriles diarios, alcanzando los 360.000 barriles hacia diciembre de ese mismo año.

“Este proyecto evitará cuellos de botella en la producción de Vaca Muerta y permitirá la entrada de barcos VLCC (Very Large Crude Carrier), lo cual incrementará la rentabilidad entre 2 y 3 dólares por barril", afirmó Marín. También subrayó que “cada día de atraso en la ejecución del proyecto implica pérdidas de entre 20 y 40 millones de dólares para la industria”.

Marín aseguró que todos los socios operarán bajo la misma tarifa, descartando cualquier práctica de posición dominante por parte de YPF. “No venimos a pelear en una suma cero, sino a aumentar la torta”, agregó. Según el ejecutivo, la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión inicial de USD 2.500 millones.

La puesta en marcha del oleoducto y las obras complementarias de Oldelval previstas para 2026 permitirán a Argentina incrementar sus exportaciones de hidrocarburos y mejorar la balanza comercial energética del país.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Weretilneck recorrió la obra de los tanques del VMOS en Punta Colorada
El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió la construcción de los seis tanques de almacenamiento que tendrá el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Días atrás finalizó la descarga de 8 mil toneladas de acero, material destinado a la obra.
» Leer más...
Imagen Noticia
Llegaron al Puerto SAE 8 mil toneladas de acero para el oleoducto VMOS
El fin de semana arribó el buque Coreship OL con parte de las chapas que estarán destinadas a la construcción de los seis tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada. La descarga comenzó este lunes en San Antonio Este y demandará cinco días.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
AM 540 Online
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra