Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia “Argentina GNL”: YPF creó la subsidiaria que manejará el megaproyecto en Río Negro
30/10/2024 | 175 visitas
Imagen Noticia

YPF acaba de crear "Argentina GNL", la empresa bajo la cual llevará adelante al megaproyecto para levantar una planta de gas natural licuado en Río Negro. La constitución de la sociedad anónima, cuyo objeto es realizar por sí o asociada a terceros proyectos de GNL, fue publicada en el Boletín Oficial.

La nueva compañía podrá construir o contratar instalaciones de licuefacción; la infraestructura necesaria para el transporte de gas o la contratación de capacidad de transporte para asegurarse el suministro de gas necesario para los proyectos; prestación de servicios de licuefacción a terceros; la compra de gas y la comercialización de GNL; la compra de terrenos, pedido de permisos y concesiones para el proyecto.

Además, para hacer todas esas operaciones Argentina GNL podrá "celebrar todo tipo de contratos y realizar operaciones financieras en general, project finance, préstamos, otorgar avales, fianzas y/o toda clase de garantías reales o personales, realizar aportes de capital a empresas y/o financiación de cualquier tipo a personas jurídicas", indica el documento de constitución de la empresa.

La empresa arranca con un capital social de $ 30 millones, representado en 30 millones de acciones ordinarias de $ 1 de valor nominal que fueron suscriptas por YPF. El directorio estará compuesto por Gustavo Ernesto Di Luzio (presidente), Pablo Gasparutti (vice).

YPF había comenzado el proyecto de GNL junto a Petronas. La firma propiedad del Estado de Malasia iba a asociarse con la estatal, pero ahora estaría por retirarse.

Entre las posibles candidatas internacionales que pisan fuerte en el negocio del GNL y podrían reemplazar a Petronas están la angloholandesa Shell, las estadounidenses ExxonMobil, Chevron o la francesa TotalEnergies. El jefe de Gabinete Guillermo Francos había dicho que era inminente la firma de un acuerdo.

El proyecto para que la Argentina sea uno de los grandes jugadores mundiales en las exportaciones de GNL demandaría inversiones por entre 30.000 millones de dólares y US$ 50.000 millones en un plazo no menor a 6 o 7 años.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Los detalles del megaproyecto Vaca Muerta Sur
La capacidad de transporte que tendrá cada operadora y cómo será financiada la obra de infraestructura petrolera más grande de los últimos años.
» Leer más...
Imagen Noticia
GNL: un proyecto exportador pero que abre otras puertas al desarrollo local
La reciente alianza entre YPF y Shell para construir las plantas flotantes y terrestre de GNL en Río Negro es un proyecto pensado para la exportación en escala a precios competitivos. Sin embargo, especialistas no descartan el impacto en el mercado local.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra