Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Ante la UIA, Javier Milei con empresarios
02/09/2024 | 168 visitas
Imagen Noticia
El Presidente remarcó que "solo si al conjunto de la sociedad le va bien, le puede ir bien a la industria de manera sostenible", en medio de críticas por la demora en la recuperación y la caída de la producción. "Vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes", señaló.
En un discurso con algunos mimos y muchas recriminaciones a empresarios, el presidente Javier Milei presionó a los empresarios y advirtió que "a los que no necesitan el curro, les va a ir bien". En medio de críticas por la demora en la recuperación y la caída de la actividad, sostuvo que "la mejor política industrial es terminar con la inflación" y aseguró que "las supuestas políticas de desarrollos sectoriales a costa de una macro destrozada están destinadas a fracasar".

El mandatario fue uno de los principales oradores en el acto organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en su sede con motivo del Día de la Industria. Allí remarcó ante industriales y empresarios que "vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes".

"La mejor política industrial es terminar con la inflación, devolverle el futuro a los argentinos de a pie, la posibilidad de planificar, ahorrar y ser dueños de sus decisiones económicas. Solo si al conjunto de la sociedad le va bien, le puede ir bien a la industria de manera sostenible. Estabilidad significa libertad", subrayó.

Milei apuntó contra los "costos laborales que se desprenden de regulaciones vetustas" e impiden que las empresas argentinas puedan "competir en el mundo". "Hay que entenderlo de una vez: las leyes laborales argentinas son al trabajador lo mismo que la fracasada ley de alquileres a los inquilinos", aseguró.

También destacó que la reducción del Impuesto PAIS, que pasó del 17,5% al 7,5% y se eliminará definitivamente en diciembre, "ayuda a bajar costos operativos, mejorando la competitividad de nuestra industria".

"El RIGI se reglamentó hace algunas semanas y ya esperamos inversiones por más de u$s50.000 millones. Además mejoramos el pago a importadores y actualmente estamos pagando el 90% de las importaciones frente al 15% que se pagaba en noviembre de 2023", señaló el Presidente.

"En ocho meses solucionamos un problema de deuda comercial récord sin precedentes mundiales. Podríamos hasta decir que salvamos al sector, y aún al día de hoy y con tantos anuncios positivos a cuestas tenemos que escuchar a algunos degenerados fiscales hablar de 'industricidio'", cuestionó.

Milei le agradeció a los industriales "la generosidad y buena fe que han tenido con nuestro proyecto de país. Han sido pacientes sobrellevando estos nueve meses de gobierno, que yo sé que han sido arduos. Y han sido valientes al acompañar junto al resto de las cámaras empresariales cuando celebramos el Pacto de Mayo", reconoció.

El jefe de Estado vaticinó que "con el aumento en competitividad que traerán las reformas va a haber un boom industrial genuino que todavía no podemos siquiera imaginar", pero advirtió: "¿Esto quiere decir que todos van a ganar? No, porque eso sería mentir".

"Muchos han disfrutado por demasiado tiempo del beneplácito que el conjunto de los argentinos les dio en subsidios, exenciones y aranceles a la competencia", señaló. "¿Cuánto más se le puede exigir al conjunto de los argentinos que, al final del día, es el que paga con el sudor de su frente por esos privilegios?", cuestionó.

"El cambio, para muchos, va a implicar aprender a andar en bicicleta sin rueditas. La mayoría seguramente va a hacer equilibrio. La realidad misma va a separar la paja del trigo. Dicho en criollo: a los que no necesitan el curro para vender les va a ir bien. De nuestra parte vamos a hacer lo máximo posible para que la transición del modelo de la decadencia al de la libertad no deje empresas ni laburantes afuera. No los vamos a dejar tirados", prometió.

"Vamos a abrir la economía cuando estén dadas las condiciones estructurales para que las empresas competitivas sean lo más competitivas posible. No vamos a apurar los tiempos de ninguna decisión si no están dadas primero las condiciones para que esa medida tenga éxito. En mí van a encontrar un aliado del sector privado", concluyó.

Participaron del evento el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, junto a los empresarios Gustavo Weiss (Camarco), Javier Martínez Álvarez (Tenaris), Alejandro Bulgheroni (PAE), Martín Cabrales (Cabrales), Javier Goñi (Ledesma) y Jaime Campos (AEA), entre otros.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Río Negro presentó en Bariloche la agenda 2025 de su Agencia de Desarrollo
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro baja impuestos y suma incentivos para atraer inversiones
Río Negro cuenta con un conjunto de leyes que establecen un marco de condiciones amigables para atraer más inversiones y potenciar la industria, generando nuevos puestos de trabajo y más desarrollo. En Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck presentó los detalles de la nueva Ley de Promoción Económica e Industrial, que encabeza el paquete de normas que buscan impulsar la actividad con reglas claras, estabilidad y previsibilidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta impulsa a Sierra Grande y Añelo: auge laboral con infraestructura urbana al límite
Ambas ciudades experimentan un crecimiento acelerado impulsado por la industria hidrocarburífera. Esto genera posibilidades de empleo pero, al mismo tiempo, desnuda graves falencias urbanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con apoyo del CFI, Río Negro refuerza el respaldo a pymes y emprendedores
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Río Negro presentó su Agencia de Desarrollo, nexo clave con el privado
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se presentaron las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025 y se lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra