Educacion: "Guardianes del Mar" el Proyecto que llevan adelante en Parque Nacional Islote Lobos

26/08/2025 | 104 visitas
Imagen Noticia

Ricardo Pereira Intendente del Parque Nacional Islote Lobos cuenta los alcances del proyecto que lleban adelante los Gardaparques para niños de las diferentes escuelas.


Ricardo Pereira, intendente del Parque Nacional Islote Lobos,se refirio a el proyecto de educación ambiental 'Guardianes del Mar'.
Este proyecto, iniciado por el equipo de guardaparques, busca conectar a los niños con la problemática y la vida marina.
El proyecto 'Guardianes del Mar' comenzó como una iniciativa modesta con la escuelita de Playas Doradas.
A diferencia de otras actividades de educación ambiental del parque, este fue un proyecto diseñado específicamente que logró una gran extensión e implicancia a nivel nacional e internacional.
Incluyó el contacto inicial con la escuela, generación de acciones de interés con directivos y docentes, y el suministro de material educativo.
Se invitó a equipos de científicos (arqueólogos y biólogos de ballenas y pingüinos de CONICET y CEMPAT de Puerto Madryn) que trabajan en el parque para dar charlas a los estudiantes, enriqueciendo y diversificando la oferta educativa del proyecto.
Gracias al contacto con investigadores, la escuela fue seleccionada entre 15 a nivel mundial para participar en un concurso internacional, obteniendo la posibilidad de un contacto directo vía streaming con un barco de investigación oceanográfica.
Esto resultó en la donación de tablets, computadoras y equipos de audio para la escuela, siendo un gran orgullo para la comunidad.
El proyecto culminó con la participación de la escuela en muestras y visitas al Instituto de Formación Docente, donde se busca formar a futuros multiplicadores del mensaje ambiental. Finalmente, se organizó una visita a San Antonio para que toda la escuela, junto con docentes y padres, pudiera observar ballenas.
El proyecto logró vincular a investigadores nacionales, el grupo educativo local, ONGs internacionales y el Instituto de Formación Docente.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Río Negro e YPF acuerdan fortalecer la educación técnica en energía

Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro, YPF S.A. y la Fundación YPF firmaron acuerdos para impulsar la educación técnica en petróleo y gas en la Cuenca Neuquina. La iniciativa busca potenciar la formación de jóvenes y docentes con equipamiento y programas de capacitación.

Leer Más


Bono VMOS: Río Negro licita obra en Escuela 60 y ESRN 39 de Sierra Grande

Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro anuncia el llamado a licitación para la ampliación del Salón de Usos Múltiples (SUM) en la Escuela Primaria 60 de Sierra Grande, compartido con la ESRN 39, ubicada en el mismo predio. La apertura de sobres se realizará el 29 de septiembre y la inversión oficial es de más de $1.410 millones provenientes del Bono VMOS, logrado en acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Leer Más



El CET 12 de Sierra Grande recibió equipos del plan educativo energético

Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro entregó hoy nuevos materiales y equipos al CET 12 en el marco del Programa Piloto de Formación Energética, que alcanza a seis escuelas técnicas de la provincia y prepara a más de 3.600 estudiantes con contenidos y herramientas adaptados a los requerimientos de la industria hidrocarburífera.

Leer Más


Paritarias: el Gobierno mejoró la propuesta al gremio docente UNTER

Imagen Noticia

Luego del cuarto intermedio establecido el viernes, esta mañana continuó la reunión de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.

Leer Más