Educacion: Río Negro e YPF acuerdan fortalecer la educación técnica en energía

28/08/2025 | 49 visitas
Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro, YPF S.A. y la Fundación YPF firmaron acuerdos para impulsar la educación técnica en petróleo y gas en la Cuenca Neuquina. La iniciativa busca potenciar la formación de jóvenes y docentes con equipamiento y programas de capacitación.


Acuerdos estratégicos para el desarrollo energético

El convenio marco establece un plan de coordinación y cooperación para fortalecer la educación técnico profesional vinculada al sector de los hidrocarburos. Se implementará en la provincia de Río Negro, como parte de las acciones estratégicas derivadas del Programa Provincial de Formación Energética.

El acuerdo se basa en los hallazgos de la Prospectiva Ocupacional y Tecnológica del Upstream, elaborada por la Fundación YPF, que identifica las capacidades que requiere el sector energético en el futuro.

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó que “la entrega forma parte del desarrollo de la nueva currícula de las escuelas técnicas secundarias”. Además, anticipó que “junto a la Fundación YPF también se está trabajando en una propuesta que incluye a las escuelas primarias”.

Acciones previstas

Entre las principales líneas de acción se destacan:

  • Fortalecimiento de tecnicaturas medias y terciarias en petróleo y gas.
  • Creación de cursos de formación profesional y actualización docente.
  • 120 prácticas profesionalizantes y 120 cupos de formación docente.
  • 880 cupos en cursos de capacitación semipresencial.
  • Donación de simuladores, tableros, kits didácticos y notebooks a escuelas técnicas de distintas localidades.

Estas herramientas estarán destinadas a instituciones de Allen, Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Villa Manzano, entre otras.

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, subrayó: “Para nosotros es de fundamental importancia brindar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para que, una vez que egresen de la escuela, puedan ser ciudadanos exitosos, ya sea para continuar sus estudios superiores o también para insertarse en el mundo laboral”.

Coordinación y seguimiento

Para la ejecución del plan se conformará una Unidad de Coordinación integrada por representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, YPF y Fundación YPF. 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Bono VMOS: Río Negro licita obra en Escuela 60 y ESRN 39 de Sierra Grande

Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro anuncia el llamado a licitación para la ampliación del Salón de Usos Múltiples (SUM) en la Escuela Primaria 60 de Sierra Grande, compartido con la ESRN 39, ubicada en el mismo predio. La apertura de sobres se realizará el 29 de septiembre y la inversión oficial es de más de $1.410 millones provenientes del Bono VMOS, logrado en acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Leer Más


"Guardianes del Mar" el Proyecto que llevan adelante en Parque Nacional Islote Lobos

Imagen Noticia

Ricardo Pereira Intendente del Parque Nacional Islote Lobos cuenta los alcances del proyecto que lleban adelante los Gardaparques para niños de las diferentes escuelas.

Leer Más



El CET 12 de Sierra Grande recibió equipos del plan educativo energético

Imagen Noticia

El Gobierno de Río Negro entregó hoy nuevos materiales y equipos al CET 12 en el marco del Programa Piloto de Formación Energética, que alcanza a seis escuelas técnicas de la provincia y prepara a más de 3.600 estudiantes con contenidos y herramientas adaptados a los requerimientos de la industria hidrocarburífera.

Leer Más


Paritarias: el Gobierno mejoró la propuesta al gremio docente UNTER

Imagen Noticia

Luego del cuarto intermedio establecido el viernes, esta mañana continuó la reunión de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.

Leer Más