Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
energia Efecto Calcatreu: se dinamizan el resto de las inversiones mineras en Río Negro
04/10/2024 | 155 visitas
Imagen Noticia
La tecnología fue clave porque habrá un consumo de agua muy por debajo de lo previsto en el proyecto original. Los inversores esperaban una señal del Gobierno para avanzar con el resto de los proyectos y la obtuvieron. En minería, también es importante la paciencia “porque no son los tiempos de los hidrocarburos”. Los 33 proyectos activos dinamizan las economías locales en la región sur.
Los tiempos de la minería son distintos a la de los hidrocarburos”, asegura Joaquín Aberastaín Oro, Secretario de Minería de la provincia, como para descomprimir las ansiedades. Pero lo cierto es que existe un “mientras tanto” dinámico en el sector a partir de la existencia de 33 proyectos activos en distintas etapas, lo que se traduce en un movimiento económico adicional en la mayoría de las localidades de la región sur de la provincia.

En una extensa charla, el funcionario repasó las iniciativas más avanzadas, entre las que se encuentra el reservorio de uranio denominado “Amarillo Grande”, en la zona de Valcheta, el cual tiene algunos aspectos desconocidos hasta el momento, que tendrán efecto en otras actividades industriales. Por ejemplo, para separar este mineral una vez removido, se usa carbonato de sodio, que se produce en la planta de ALPAT de San Antonio Oeste.


No es casual el interés por este recurso, ante una revisión en el mundo del uso de la energía nuclear, que a criterio del funcionario “es la más limpia que existe”.


Mientras, varias empresas continúan con sus labores de exploración. El movimiento más intenso se registra en la zona aledaña a la localidad de Los Menucos y también al norte de Jacobacci y Maquinchao. “Son todos proyectos de oro y plata”, aclaró.


El otro “activo” importante de la provincia es el litio, que, si bien se encuentra en una etapa de baja cotización en el mundo, su creciente uso permite vislumbrar un futuro interesante para los reservorios de Río Negro, sobre los que aún resta medir su exacto potencial. “Lo que nosotros tenemos es un litio muy similar a lo que tiene Australia, que es el primer productor de litio a nivel mundial, y es litio en pegmatitas. Nosotros tenemos yacimientos muy similares,  que están en una etapa muy temprana”, dijo. 


Lo cierto es que el paso que se dio al destrabarse el proyecto Calcatreu, va a impactar de manera positiva en el resto de las inversiones latentes: “Todas las empresas que hoy están explorando, ya tienen un horizonte distinto, a raíz de la decisión del gobierno. Entonces no van a hacer una inversión a cuentagotas como viene haciendo hasta ahora. Todos con los que hemos hablado, en el marco de la cámara minera,  estaban esperando que Calcatreu se ponga en marcha, para preparar presupuestos distintos para Río Negro.


Y la tecnología jugó un papel preponderante, al variar el método de extracción del oro respecto de lo anunciado a comienzos del proyecto hace casi 20 años. El consumo de agua será “un 80% menor”, respecto de las estimaciones de aquellos años; por lo tanto ahora se proyecta consumir el 30% de la recarga del acuífero.  Entonces, no solamente se garantiza la estabilidad, sino también su recarga anual, porque el método de la lixiviación en pilas es un circuito cerrado, por lo tanto se cumple con todos los estándares del control ambiental, tiene todas las contingencias de un suelo impermeabilizado, de cuidar la solución cianurada, y el líquido se recupera y se vuelve a usar”, detalló Abersataín Oro.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
AM 540 Online
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra